¿Sabes cuál es la cobertura que brinda tu seguro de salud si requieres de ingreso hospitalario? Según estadísticas sanitarias, el 11% de los usuarios del sistema privado requerirá de esta cobertura....
Según estadísticas oficiales, el sistema privado de salud mueve 31.000 millones de euros por año y alcanza 12 millones de asegurados. Implica un gasto promedio de 662 € por habitante, y el 90% de los...
La diabetes es considerada la "epidemia silenciosa del siglo XXI": según la Organización Mundial de la Salud, más de 400 millones de personas en el mundo padecen diabetes, y esta cifra va en aumento....
COVID-19: los profesionales sanitarios podrán acceder a un seguro de vida colectivo especial
Los 700.000 profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de lucha contra el coronavirus ahora contarán con un seguro de vida especial. Se trata de un fondo de 37 millones de euros constituido por 100 aseguradoras. El producto es un seguro de vida colectivo que cubre hospitalización o fallecimiento por causa directa del Covid-19.
Una iniciativa inédita
La iniciativa adoptada por las aseguradoras es única y novedosa. Para comenzar, es la primera vez que se suscribe una póliza colectiva para cubrir al conjunto más numeroso de profesionales. Es que no se trata solamente de médicos y enfermeros. La póliza cubre también auxiliares, celadores y personal de ambulancias que formen parte del Sistema Nacional de Salud y también los trabajan en residencias para mayores, públicas o privadas.
Por otra parte, los aportes al fondo de cada una de las aseguradoras se calcularon en función de su cuota de mercado. Así, participan desde VidaCaixa, que controla el 13,38% del sector, hasta Arag que concentra el 0,17%, pasando por 100 aseguradoras como Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente y muchas más.
Cobertura que brinda
En caso de hospitalización el seguro ofrece un subsidio de 100 euros diarios para permanencias de 3 días hasta 2 semanas a causa de COVID-19.
El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del virus es de 30.000 euros por persona. Los beneficiarios son los herederos legales del asegurado. La protección tiene una vigencia de seis meses a contar desde el pasado 14 de marzo, es decir que se extenderá hasta el 13 de septiembre de 2020 inclusive.
Más beneficiados
Si una vez finalizado el período llegara a quedar un sobrante del fondo constituido por las aseguradoras, se destinará a apoyar a los afectados por la enfermedad.
Es que más allá de las consecuencias económicas, los afectados por COVID-19 que se recuperaron pueden tener secuelas.
No solamente que algunos pacientes dados de alta volvieron a dar positivo en testeos posteriores, sino que se detectó reducción de hasta un 20 a 30% de la capacidad pulmonar, dificultades para respirar y agitación tras una caminata enérgica.
13/04/2020
Las aseguradoras continúan prestando sus servicios ante la crisis sanitaria
El sector asegurador garantizó la asistencia sanitaria a sus beneficiarios ante la pandemia desatada por el virus COVID-19. Desde el 14 de marzo, considerado la fecha de inicio de los riesgos por esta enfermedad, las aseguradoras mantuvieron su servicio a los asegurados a la vez de reiterar su apoyo a las medidas gubernamentales en una situación excepcional.
Las principales líneas de aseguramiento relacionadas con la enfermedad son asistencia sanitaria, seguros de vida y seguros de asistencia en viaje, los que cuentan con planes de contingencia para atender a sus clientes en todas las situaciones.
Las aseguradoras de salud están garantizando el acceso a la atención médica a quienes muestren signos de posible infección, atendiendo enfermos y siguiendo en todo momento los protocolos indicados por las autoridades sanitarias. Por su parte la red de clínicas y sanatorios de la red de seguros de salud colabora estrechamente con el sector público en las distintas comunidades autónomas a fin de frenar el avance de la enfermedad.
Por ejemplo varias compañías como MAPFRE o DKV abrieron las consultas en línea entre sus profesionales sanitarios y cualquier ciudadano para atender todo tipo de casos en forma gratuita mientras dure la emergencia. Además más de 50 voluntarios se sumaron a la plataforma de salud digital de esta aseguradora.
Así, se procura prestar todos los demás servicios como seguros de automóvil, hogar o decesos, con la mayor normalidad, inclusive poniendo en marcha planes de contingencia para garantizar las prestaciones en todas las líneas de seguros
Más allá de que el mundo se encuentra virtualmente paralizado como consecuencia del virus, para frenar lo más posible la expansión de la enfermedad, las aseguradoras procuran prestar todos los servicios incluidos seguros de automóvil, hogar o decesos, con la mayor normalidad.
01/04/2019
Axa utiliza robots para agilizar las gestiones en caso de siniestros
Axa España, posee dos robots que ayudan a gestionar los siniestros que ocurran en tu hogar. Los robots se llaman Eolo y Meteo y cada uno de ellos cumple funciones diferentes en los momentos que ocurren siniestros.
Estos dispositivos utilizan tecnología de big data y de inteligencia artificial para ayudar a agilizar las indemnizaciones a los afiliados cuando son afectador por algún temporal de lluvias y vientos.
Estos robots, Eolo y Meteo ayudan a agilizar las gestiones cuando sus usuarios tienen un siniestro en su hogar y aquí te contamos cómo lo hacen.
El robot Eolo es activado después de los temporales de viento. De esta manera cuándo el usuario se contacte con la compañía reciba una respuesta inmediata.
Mientras el robot Eolo se conecta con Meteo, el robot del tiempo de Axa, para informar del daño producido por los temporales de viento. El robot Meteo le confirma al otro robot que en la zona hubo un temporal. Indicando incluso el radio que abarcó el temporal.
A partir de ese momento el robot Eolo comienza a poner en marcha el sistema de gestiones automáticamente. Informando al usuario que lo necesite que el reparador lo contactara en menos de 24 horas.
Sin embargo, la prioridad de Axa España es la prevención de siniestros y para ello brinda los mejores consejos a sus clientes para que siempre estén protegidos.
Cuando los grandes temporales de viento se forman la compañía envía consejos de prevención a sus clientes. Demostrando que no hay nada mejor que la innovación puesto al servicio de las personas. En este caso estos novedosos sistemas de automatización agilizan las gestiones en los momentos de siniestros.
A través de estos sitemas de automatización, la compañía aseguradora Axa España mejora la calidad de vida de sus afiliados.